Mostrando 1-10 de 56 resultados
Análisis de la Campaña Hortofrutícola de Almería
										Tipo: Entrada										
										Fecha: noviembre 30, 2010									
El Servicio de Estudios de la Fundación Cajamar presentó la noche del pasado día 25 de noviembre el Análisis de la Campaña Hortofrutícola de Almería, correspondiente a la campaña 2009/2010. Entre los datos del mismo destacan la reducción de la producción (motivada por las lluvias) y el récord absoluto en exportaciones, tanto en términos físicos […]
Aviso Legal
										Tipo: Página										
										Fecha: marzo 3, 2016									
En cumplimiento de lo previsto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, así como en otras normas de legal aplicación, se pone en conocimiento de los usuarios del sitio web de la Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación de la Universidad de […]
Bioeconomy Experience
										Tipo: Entrada										
										Fecha: junio 5, 2017									
El Grupo Cooperativo Cajamar y APTE organizan la BIOECONOMY EXPERIENCE, el encuentro ineludible sobre Bioeconomía, Alimentación y Futuro. Será el próximo jueves 15 de junio en el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta (Valencia). El futuro es ya La bioeconomía propone un nuevo modelo productivo basado en la innovación y en la optimización del uso […]
Búsqueda
										Tipo: Página										
										Fecha: marzo 3, 2016									
Caracterización y Análisis del impacto de las fusiones de Cooperativas Agroalimentarias
										Tipo: Entrada										
										Fecha: mayo 5, 2014									
La Universidad de Almería, junto con esta Cátedra y Cajamar, ha editado el trabajo que resultó ganador del I Premio Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación en la Categoría de Trabajo de investigación. Elaborado por Elena Melià y Ana María Martínez (ambas de la U. P. de Valencia), el trabajo profundiza en los resultados de […]
Cátedras Cajamar
										Tipo: Página										
										Fecha: marzo 3, 2016									
Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la Universidad Politécnica de Cartagena Director: Narciso Arcas Lario (Profesor Titular de Economía Agraria) Cátedra Cajamar de Economía y Política Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid Directora: Isabel Bardají de Azcárate (Catedrática de Economía y Ciencias Sociales Agrarias) Cátedra Cajamar de Bioeconomía de la Universidad de Almería Director: Francisco Gabriel […]
Comienza el Curso de Seguros Agrarios de la Cátedra Cajamar-UPM
										Tipo: Entrada										
										Fecha: marzo 31, 2011									
En abril se pone en marcha el Curso monográfico sobre Seguros agrarios de la Cátedra Cajamar-UPM de Economía Social y Cooperativismo, en colaboración con el departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la ETSI Agrónomos de Madrid, ENESA, CEIGRAM y Agroseguro. Con este curso se persigue iniciar en el ámbito del Seguro Agrario a […]
Compartimos una presentación sobre el Sistema Agroalimentario
										Tipo: Entrada										
										Fecha: abril 21, 2010									
Adjuntamos el PDF de una presentación que sirve de resumen de los contenidos del libro que elaboró y editó la Fundación Cajamar en 2009: El Nuevo Sistema Agroalimentario Mundial. Retos para el Cooperativismo Almeriense. el_NSA_mundial
Consejo Asesor
										Tipo: Página										
										Fecha: marzo 3, 2016									
Francisco Gabriel Acién Fernández Director de la Cátedra. Profesor Titular de Universidad de Ingeniería Química. Universidad de Almería. Diego Luis Varela Martínez Subdirector de la Cátedra. Profesor Titular de Ingeniería Agroforestal. Universidad de Almería. Antonio Fernández Martínez Coordinador de Gobierno y Delegado del Rector para la Interacción con la Sociedad y las Empresas. Universidad de […]
Constituido el tribunal del I Premio Cátedra Cajamar
										Tipo: Entrada										
										Fecha: septiembre 15, 2010									
Ayer, en Madrid, se constituyó el tribunal del I Premio de Economía y Agroalimentación de la Cátedra Cajamar. Dicho tribunal está formado por D. Jaime de Lamo y Espinosa, D. Jose María Álvarez Coque y D. Emilio Galdeano López, quienes destacaron el excelente nivel de los nueve trabajos presentados (dos tesis doctorales y siete trabajos […]
 
					