Cátedra Cajamar UAL

Noticias

El tribunal del II Premio Cátedra Cajamar de Economía Agraria y Agroalimentación ha decidido declararlo desierto. La razón es que no se ha encontrado entre los trabajos candidatos ninguno que destaque sobre los demás lo suficiente como para justificar su distinción.

● La Asociación Europea de Bancos Cooperativos (AEBC), en colaboración con su thin-tank académico, ha anunciado la convocatoria del Primer Premio para jóvenes investigadores en Banca Cooperativa, una iniciativa puesta en marcha en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, que se celebra en 2012.
● El premio está dirigido a investigadores que no hayan alcanzado los 35 años de edad a finales de 2011 (es decir, deben haber nacido a partir de 1977). El ganador recibirá 2.000 euros, que serán otorgados durante la 5ª Convención Europea de Bancos Cooperativos, en la primavera de 2012 en Bruselas.

aebc-comunicado

4experto_0

Diplomado Internacional Agricultura Protegida: Logo 4º curso experto

La Cátedra Cajamar de Economía Agroalimentación de la Universidad de Almería, junto al Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura de México, han convocado para inicio en mayo de 2012 el curso de “Especialista en Horticultura Protegida”. Este curso conocido en México como “Diplomado en Horticultura Protegida” ha formado ya con éxito a más de 650 titulados de aquel País, en las tres ediciones en que se ha realizado.
En esta ocasión se realizarán una serie de cambios para que les sea más fácil recibirlo a los futuros alumnos, además de poder hacerlo cualquier persona de cualquier país de habla hispana.
Más información en:

http://www.intagri.com.mx/contenido/cursos/pdf/4to_diplomado.pdf

La Cátedra Cajamar de Economía y Agroalimentación de la Universidad de Almería, de acuerdo con sus fines científicos, culturales, divulgativos y sociales, y con el objetivo de fomentar el análisis y el conocimiento del sistema agroalimentario, convoca el Premio Cátedra Cajamar de Investigación en Economía Agroalimentaria, cuyas bases son las siguientes:

1. Se establecen dos categorías:
a) Premio de CINCO MIL euros para trabajos de investigación originales.
b) Accésit de MIL QUINIENTOS euros con carácter genérico.

2. Los trabajos presentados deberán tratar alguna de las siguientes temáticas:
-Industria agroalimentaria
-Empresa y trabajo agrario
-Comercialización y marketing agroalimentarios
-Distribución y logística agroalimentaria
-Desarrollo rural y economía social
-Política agraria

3. Los trabajos podrán ser individuales o colectivos. Deberán ser originales e inéditos, no estar pendientes de resolución en ningún otro certamen ni haber sido elaborados por encargo remunerado específico. No podrán concurrir obras que hayan sido premiadas en otras convocatorias o que ya estuvieran editadas en cualquier tipo de soporte. Únicamente se admitirá la presentación de obras ya publicadas en el caso de las tesis doctorales editadas en formato electrónico por la Universidad correspondiente.

4. Los trabajos se presentarán obligatoriamente en castellano, por triplicado y en soporte informático (formato Word 97 o superior, fuente Arial 12, interlineado 1,5). La extensión mínima será de 50 páginas y la máxima de 300, incluyendo notas, gráficos, cuadros y referencias bibliográficas.

5. Los trabajos vendrán bajo lema y sin firma. Junto al trabajo se presentará, en un sobre cerrado y aparte, en el que figure el lema escogido, un resumen del mismo de no más de 300 palabras y un escrito dirigido a la Cátedra Cajamar de la Universidad de Almería, solicitando tomar parte en la convocatoria, adjuntándose la siguiente documentación:
-Datos personales del autor o autores.
-Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
-Currículo del autor o autores.
-Datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
-Declaración jurada en la que se haga constar que el trabajo no ha sido publicado o difundido con anterioridad, ni ha sido elaborado bajo encargo remunerado.

6. Los trabajos deberán remitirse a la sede de la Cátedra Cajamar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, despacho 229.0, Ctra. de Sacramento s/n, 04120 Almería; indicándose claramente en el sobre «Premio Cajamar de Investigación en Economía Agroalimentaria».

7. El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de octubre de 2011.

8. El Jurado estará presidido por el Presidente de la Fundación Cajamar y por el Rector de la Universidad de Almería, e integrado por profesionales de reconocido prestigio en la materia.

9. El fallo del jurado se hará público con anterioridad al 16 de enero de 2010, siendo inapelable su decisión. Los premios podrán no adjudicarse y declararse desiertos.

10. La Cátedra Cajamar se reserva el derecho de publicar, total o parcialmente, y distribuir los trabajos premiados. Los trabajos premiados podrán ser reproducidos total o parcialmente en revistas científicas o publicaciones nacionales o extranjeras, haciendo constar de forma expresa y visible que resultaron premiados con el «Premio Cátedra Cajamar de Investigación en Economía Agraria», en la edición correspondiente.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas en quien deleguen en un plazo de seis meses, a contar desde la comunicación pública del fallo definitivo del Jurado. Transcurrido ese plazo, los trabajos no retirados serán destruidos.

12. Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento.

13. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases, así como la obligación de la recogida del Premio o Accésit el día y la hora señaladas por la Cátedra Cajamar.

cartelwebcatedra

II Premio Cátedra Cajamar: cartel II premio

En abril se pone en marcha el Curso monográfico sobre Seguros agrarios de la Cátedra Cajamar-UPM de Economía Social y Cooperativismo, en colaboración con el departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la ETSI Agrónomos de Madrid, ENESA, CEIGRAM y Agroseguro.

Con este curso se persigue iniciar en el ámbito del Seguro Agrario a profesionales y futuros porfesionales del sector, ofreciendo además una alternativa profesional de gran interés y vigencia a las personas interesadas.

Más información en el vínculo del curso.

La Asociación Española de Economía Agraria y la Universidad Politécnica de Madrid organizan el VIII Congreso de Economía Agraria en Madrid, entre los días 14 y 16 de septiembre de 2011, ambos inclusive.

Toda la información en su web

Se ha celebrado durante el curso académico 2010-2011, la 3ª Edición del Curso de Especialista en Horticultura Protegida, que se ha impartido con la Dirección Académica de la Cátedra de Economía y Agroalimentación de la Universidad de Almería, bajo la dirección ejecutiva del Instituto para la Innovación Tecnológica en la agricultura de México (Intagri).

Con el desarrollo de esta 3ª Edición, son ya casi 700 los titulados ´»Especialistas en Horticultura Protegida» que tiene la Universidad de Almería en México. El número de personas que han realizado el curso en esta 3ª edición, más de 250, ha hecho que sea el curso más numeroso en la edición de la historia de la Universidad de Almería.

VIII Jornadas de Otoño

otono10_lite

Cartel: Cartel VIII Jornadas de Otoño

Bajo el título «el turismo, trayectoria y encrucijada de una industria» tendrá lugar el próximo 13 de diciembre de 2010 en la Universidad de Almería, la VIII Jornada de Otoño de Economía e Historia Económica.

Este año el programa será el siguiente:

16:30 Presentación

16:45 Sr. D. Rafael Vallejo Pousada (Universidad de Vigo):El impulso del turismo al desarrollo económico de España.

17:45 Sr. D. Carles manera (Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de las Islas Baleares): El fenómeno turístico en el Mediterráneo. Un recorrido histórico y un esbozo de futuro.

18:30 Debate

19:00 Clausura

La Jornada se celebará en la Sala de Grados del Aulario IV

Inscripción:
Formulario online

campana0910

Portada Informe de Campaña: Portada Campaña 2010

El Servicio de Estudios de la Fundación Cajamar presentó la noche del pasado día 25 de noviembre el Análisis de la Campaña Hortofrutícola de Almería, correspondiente a la campaña 2009/2010. Entre los datos del mismo destacan la reducción de la producción (motivada por las lluvias) y el récord absoluto en exportaciones, tanto en términos físicos como económicos. Asimismo, el documento recoge algunas reflexiones de cara al futuro inmediato, como la necesidad de dar un impulso a la productividad física para evitar el continuo estrechamiento de los márgenes de producción.

Enlace directo a la publicación.

La Cátedra Cajamar-UPM de Economía Social y Cooperativismo, de acuerdo con su vocación innovadora y de impulso a la Economía Social, y siguiendo sus fines educativos y científicos, convoca la I Edición del Premio Cátedra Cajamar-UPM al mejor Plan de Empresa en el ámbito de la Economía Social. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes y titulados universitarios así como a investigadores y emprendedores, pretende potenciar el espíritu emprendedor e incentivar la innovación apoyando la generación de iniciativas empresariales viables económica y operativamente, que equilibren los aspectos social, económico y ambiental, y que puedan, en el futuro, convertirse en un proyecto de empresa sostenible y diferenciador. Se persigue asimismo estimular en los estudiantes de educación superior una cultura emprendedora que permita desarrollar su capacidad para diseñar y realizar proyectos empresariales innovadores, así como de investigación y transferencia de tecnología que tengan impacto económico y/o social.

El premio persigue además el impulso de las empresas de economía social, o de fuerte impacto social como apuesta estratégica de futuro, fuente de generación de empleo y garantía de estabilidad económica y viabilidad social y ambiental. Participar en este programa representa para las personas emprendedoras una oportunidad para contrastar la viabilidad de su proyecto empresarial y darlo a conocer ya que la Cátedra dará amplia difusión de dichos premios a través de sus medios divulgativos.

Acceder a las bases